16 cosas que enamoran a quienes amamos las letras
Autoamor como forma de celebrarnos este 14 de febrero.… Leer más 16 cosas que enamoran a quienes amamos las letras
Autoamor como forma de celebrarnos este 14 de febrero.… Leer más 16 cosas que enamoran a quienes amamos las letras
Anna O. Shepard, arqueóloga, fue pionera en el estudio de lo que, hoy en día, llamamos arqueometría cerámica, identificar minerales y otros elementos en las pastas cerámicas para determinar la procedencia de las mismas. … Leer más Arqueometría, ciencia con nombre de mujer: Anna Osler Shepard
Como cada año ¡a regalar libros! Sin embargo, para esta edición he cambiado un poco el contenido y lo que os voy a recomendar son LOS LIBROS QUE YO MISMA PIDO PARA REYES. Así que entenderéis la ilusión que me hace… 11 libros que quiero que me regalen.… Leer más Los libros que pido para Reyes (ed. 2022)
Me he mudado y ando buscando decoración… y, claro, si fuera por mí decoraría mi casa con cerámicas antiguas. Aquí van 3 grupos cerámicos que no te esperas, que Zara Home debería sacar en una próxima línea.… Leer más ¿Dónde pongo las plantas? Piezas arqueológicas que necesito en casa
El pasado 5 de noviembre en Los Llanos de Aridane, La Palma, se celebró en jornada maratoniana el III Encuentro de Mujeres en la Cultura de Canarias. Te cuento el encuentro y todo sobre mi ponencia «Agripina sin Calígula. La historia en femenino y la divulgación digital» (con enlace a la grabación).… Leer más “Agripina sin Calígula” y el III Encuentro de Mujeres en la Cultura de Canarias
«Salidas» ¿Qué son las «salidas»? Un sinónimo de algo utópico y aburrido alejado, posiblemente, de lo intelectual.… Leer más ¿Y tu carrera tiene «salidas»?
Septimia Bathzabbai Zainib, o Zenobia de Palmira, fue una mujer excepcional que enfrentó al imperio romano desde Oriente. Esta es su historia.… Leer más ¿Papiros para…? Zenobia, reina de Palmira
Reseña de «Teodora, la crisálida de Bizancio» (2021) de Jesús Maeso de la Torre. (Con foto con el autor incluida, je).… Leer más Reseña: «Teodora, la crisálida de Bizancio» (2021)
El pseudónimo existe, y no por humildad de quien detenta la autoría de una obra. Existe por necesidad de esconder. Si «anónimo siempre fue sinónimo de mujer» ¿Hasta qué punto es reírse de esta necesidad que los hombres usen el nombre de una mujer para publicar?… Leer más Por qué es una vergüenza que los hombres usen pseudónimo de mujer (y 5 mujeres en la España del XIX y XX que lo necesitaron)
¿Alejandro Magno fue un emperador? ¿Qué diferencia hay entre César y Hitler como dictadores? ¿Es un rey un «primero entre iguales»? Indaga en estos conceptos.… Leer más (II) Los conceptos importan: ¿Quién gobierna aquí?